FISICA I
ÁREA DE FORMACIÓN GENERAL EN INGENIERÍA
Programa de Asignatura: FISICA I
OBJETIVOS:
General:
El estudiante Interpretará los conceptos, leyes y principios de la mecánica clásica, a través de actividades en el salón de clases y prácticas de laboratorio. De ésta manera se contribuye en ampliar su capacidad de desempeño laboral, al integrar las herramientas que impulsan la solución de problemas básicos de ingeniería química y fomentar la actitud del pensamiento científico. Describirá e ilustrara los vectores en el movimiento de una, dos y tres dimensiones, así como las ecuaciones de la cinemática y dinámica, aplicados en el análisis de la mecánica clásica, para formar profesionistas en ingeniería química capaces de proponer, planear y desarrollar programas, que le permitan destacar en la industria, con sentido ético y responsabilidad social en los proyectos para el manejo y aprovechamiento de los recursos naturales, de forma sustentable.
Específicos:
- Analizar y aplicar los conceptos de análisis dimensional y conversión de unidades.
- Evaluar y ejemplificar los conceptos de velocidad media, instantánea y aceleración como cantidades vectoriales para casos unidimensionales.
- Evaluar y ejemplificar el movimiento de objetos en dos dimensiones a través de ejercicios de sistemas mecánicos.
- Interpretar las interacciones entre partículas mediante el concepto de fuerza, apoyados en referenciales inerciales.
- Identificar y resolver los diferentes tipos de energía en presencia de fuerzas conservativas y no conservativas.
- Identificar las condiciones de conservación de momento lineal en sistemas de partículas.




La física, fundamental entre las ciencias físicas, se ocupa de los principios esenciales del Universo. Es el cimiento sobre el que se erigen las otras ciencias: astronomía, biología, química y geología. La belleza de la física consiste en la simplicidad de sus principios cardinales y en la forma en que sólo un pequeño número de conceptos y modelos modifica y expande nuestra visión del mundo circundante. Las disciplinas de la mecánica y el electromagnetismo son primordiales para todas las otras ramas de la física clásica (desarrollada antes de 1900) y la física moderna (c. 1900–presente).
Física y medición
Como todas las otras ciencias, la física se sustenta en observaciones experimentales y mediciones cuantitativas. Los objetivos principales de la física son identificar un número limitado de leyes fundamentales que rigen los fenómenos naturales y usarlas para desarrollar teorías capaces de anticipar los resultados experimentales. Las leyes fundamentales que se usan para elaborar teorías se expresan en el lenguaje de las matemáticas, la herramienta que proporciona un puente entre teoría y experimento.
TEMAS | VIDEOS | EJERCICIOS |
Distancia y desplazamiento | video | DST-DPLZ |
Rapidez y velocidad | video | RpzVl |
Velocidad promedio | Video | VlPr |
Ejemplo 1 | Video | |
Ejemplo 2 | Video | |
Ejemplo 3 | Video | |
Ejemplo 4 | Video | |
Ejemplo 5 | Video | |
Ejemplo 6 | Video | |
Ejemplo 7 | Video | |
Ejemplo 8 | Video | |
Ejemplo 9 | Video | |
Ejemplo 10 | Video | |
Caida libre | Video | |
Ejemplo1 | Video | |
Ejemplo 2 | Video | |
Ejemplo 3 | Video | |
Ejemplo 4 | Video | |
Ejemplo 5 | Video | |
Ejemplo 6 | Video | |
Ejemplo 7 | Video | |
Ejemplo 8 | Video | |
Ejemplo 9 | Video | |
Ejemplo 10 | Video |